En el Municipio de El Contadero, en la Vereda San José de Quisnamuez no se presentaba con una infraestructura idónea para llevar a cabo los ejercicios de participación ciudadana que permita fortalecer el tejido social y el desarrollo integral de los 805 habitantes.
Los espacios físicos para la interacción y el desarrollo comunitario eran deficientes, se encontraba un déficit de infraestructura es de 92,60 m2, no existía una infraestructura comunitaria adecuada, por ello los habitantes hacían uso de los espacios de viviendas, cancha y la escuela para realizar reuniones. A causa de esto se presentaban bajos niveles de participación que generaban un bajo sentido de pertenencia a la solución de la problemática de la comunidad, que requieren atención y han perdido representatividad en la toma de decisiones, que ocasiona un bajo desarrollo de la comunidad.
Fotos en obra



El proyecto cubre las necesidades de los 805 habitantes de la Vereda San José de Quisnamuez para dar solución a la falta de acceso a servicios comunitarios y generar políticas locales que permitan el fortalecimiento y desarrollo de la comunidad, promoviendo la gobernabilidad democrática, que posibiliten el fortalecimiento y desarrollo de los habitantes.
Fotos después de obra


Con el fin de fomentar la representatividad en la toma de decisiones públicas, la interacción social entre los miembros de la sociedad para incrementar el desarrollo en las actividades de la comunidad, brindando el apoyo para la consolidación de la participación comunitaria.
